sábado, 21 de marzo de 2015

La voz de Gramalote.

Dos jóvenes del antiguo Gramalote alzaron su voz contando desde su perspectiva como fue aquella catástrofe que ocurrió el 17 de diciembre del 2010, demostrando que su pueblo sigue vivo y quiere cada vez más alzar su voz para su pronta construcción, dos jóvenes que desde la música quieren generar cambio un cambio para su región.



7 comentarios:

  1. Ante el olvido estatal, un grito social. Gramalote, tierra de alegría y amores, hoy y siempre en nuestros corazones.

    ResponderEliminar
  2. Es interesante conocer, a partir desde una problematica, lo indispensable que es la radio.

    ResponderEliminar
  3. Podemos evidenciar en este producto cómo la radio sirve de plataforma para dar a conocer el inconformismo con la situación que se vive, el poder de difusión y alcance que puede llegar a tener y su relevancia dentro de las comunidades.

    ResponderEliminar
  4. Buen ejemplo. Estos chicos si que tienen talento.

    ResponderEliminar
  5. Es interesante los espacios que puede ofrecer la radio para que sea escuchada la voz dos jóvenes que expresan a través de la música, la vivencia de aquella catástrofe que sacudió a toda una población.

    ResponderEliminar
  6. la juventud es la encargada de empoderarse de todo aquello que le interesa ,que le preocupa y que tiene que ver con ellos, interesante labor la que desempeñan estos jóvenes que piden a gritos el derecho a ser escuchados.

    ResponderEliminar
  7. Que lástima que aunque sean los jovenes los que creen acciones de cambio y de llamado a la solidaridad, sin el respaldo del gobierno sea poco lo que se logre.

    ResponderEliminar