Desde sus inicios el ser humano a buscado la manera de poder comunicarse a largas distancias, pasando por señales de humo, mensajes enviados en lechuzas o jinetes que demoraban gran tiempo recorriendo distancias para llegar a el lugar del receptor.
Es por eso que dicha necesidad da para que a finales de 1800 el hombre empezara a encontrar respuestas a su incógnita, respuestas que con el pasar de los años evolucionarían con los estudios hasta convertirse en la radio que conocemos hoy en día.
La radio data su invención para los años 1873, pero no con su aparición física, sino con la invención de la Teoría Dinámica Del Campo Electromagnético propuesta por James Clerk Maxwell, teoría que pudo demostrarse para el año 1888 por Heinrich Rudolf Hertz cuando pudo crear y detectar ondas electromagnéticas. Hertz dio un paso gigante al afirmar y probar que las ondas electromagnéticas se propagan a una velocidad similar a la velocidad de la luz, sentando así las bases para el envío de señales de radio. Cómo homenaje a Hertz las hondas electromagnéticas pasaron a llamarse hondas hertzianas.
Fue para la noche buena de 1906 en el Brant Rock Station (EEUU), que se realizó la primera radiodifusión de audio en la historia. Las hondas lograban llegar a buques, lo cuales escuchaban canciones tocadas por violín o la lectura de citas bíblicas.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tc_iMojDUjRJLhOz_8bH0oQV_ftyg3zf-tcxCxZboUZ7hLgwYYXgjYjGXAAkPpNPigvikhmTB4jmmRTnIR8HlFfk0KIY-zHHsUGnsqJF8pTA=s0-d)
Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina. El día 27 de agosto desde la azotea del Teatro Coliseode Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera de Richard Wagner, Parsifal, comenzando así con la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo.
La primera emisora de carácter regular e informativo comenzó a operar el 20 de agosto de 1920 en la frecuencia de 1500 kHz, llamada la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit, Míchigan (Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News, aunque algunos autores aseguran opinan que la primera KDKA que empezó a emitir en noviembre de 1920.
Para el año 1922 en Inglaterra se emitían dos programas al día, uno sobre música y otro sobre información, y fue el 4 de noviembre de este mismo año que se fundó en Londres la British Broadcasting Corporation (BBC) que monopolizo las hondas inglesas. Ese mismo año llega la radio a Chile con una primera transmisión realizada por la Universidad de Chile.
En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM(Modulación de Amplitud), utilizando la modulación de frecuencia (FM). A finales de la década este procedimiento se establece de forma comercial, al montar a su cargo el propio Armstrong una emisora con este sistema. Para 1948 la radio se hace visible y empieza el desarrollo de la televisión.
Pasaban los años y fue en 1957 que la firma Regency introduce el primer receptor transistorizado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y que era alimentado por una batería desplazando las válvulas y logrando con esto que el aparato no se calentara. Ya para el año de 1963 se lograba establecer la primera comunicación de radio vía satélite, para que al final de los años sesenta la red telefónica de larga distancia en EE.UU. comienza su conversión a red digital, empleando radio digital.
Ya en nuestros días la radio sigue llegando a miles de personas y lucha para sobrevivir en el mundo de las TIC, permitiendo entretener, informar y realizar transformaciones sociales.
La radio es una herramienta primordial para fomentar la comunicación participativa.
ResponderEliminarY una de las herramientas para proyectos de cambio social.
Eliminares sorprendente como unas ondas electromagnéticas llegan a cada hogar, inventos que en el pasado generararon transformaciones hoy generan cambio social a a cada hogar que llega
ResponderEliminarY a pesar de todo aún hay poblaciones a las que no llega, hay que trabajar en ello ¿No crees?
EliminarLa radio, un invento que tuvo lugar en el año 1873, hoy, en el año 2015, sigue en pie y aún fortalecido a pesar del creciente avance tecnológico.
ResponderEliminarSí, lastima que su uso se ha extendido en gran parte de forma comercial.
Eliminar