La radiodifusión colombiana insertada en un marco político y social ha sido una de las más atractivas y reconocidas en latinoamérica y ha estado conformada por importantes cadenas radiales con cobertura nacional que data desde finales de la decada de 1920.
La radiodifusión en Colombia comenzó con el surgimiento de grupos de radioafisionados y personas interesadas en lo relacionado con la electricidad y las ondas herzianas.
Fuente:
http://www.natureduca.com/radioblog/la-radio-en-colombia/
Es un orgullo para mi saber la importancia de la radio en colombia gracias a este blog. Es asombroso como se ha visto el avance de este gran medio de comunicación gracias a la tecnologia.
ResponderEliminarSí y se debe seguir evolucionando para llegar a donde no se a logrado, generar cambio.
EliminarAl igual que en todos los países Colombia ha sabido aprovecharla en cierto aspectos, pero aún le falta.
ResponderEliminarHay trabajar para lograr lo que falta.
EliminarLa radio todavía se mantiene un medio de comunicación atractivo en nuestro país, a pesar del creciente auge de los medios digitales y del internet.
ResponderEliminarHay que usar estos medios que mencionas para promocionar el uso, correcto uso de la radio.
Eliminarde gran importancia debe ser para nosotros como comunicadores sociales el conocer que tantas cosas se pueden lograr a través de la radio y como debemos hacer un buen uso de ella.
ResponderEliminar